Otass transfiere S/ 6.6 millones a EPS Grau para mejorar servicios en Piura
Empresa reforzará su estrategia comercial, mejorará recaudación y aumentará capacidad de respuesta ante El Niño

Transferencia de recursos a la EPS Grau garantiza la capacidad de respuesta frente a eventuales impactos de El Niño en Piura. Foto: OTASS/Difusión.
Más de S/ 6.6 millones destinó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a la empresa prestadora de servicios de saneamiento EPS Grau, con el fin de implementar una estrategia que le permita afrontar posibles emergencias por el fenómeno de El Niño.

Publicado: 29/8/2023
La estrategia incluye el fortalecimiento de la gestión comercial de la EPS Grau, mejorar los índices de recaudación y obtener los ingresos necesarios para reinvertir en la optimización de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en Piura.
Otass administra temporalmente la empresa y busca fortalecer la capacidad de respuesta de esta EPS, “salvaguardando la infraestructura de saneamiento ante cualquier emergencia que ponga en riesgo la prestación de los servicios”.

Catastro y pago puntual
Para fortalecer la gestión comercial de la EPS, Otass hará la actualización del catastro comercial, con información real del estado de las conexiones domiciliarias y de la situación de los usuarios, inicialmente en las localidades de Piura y Sullana, lo cual permitirá brindar un mejor servicio.
Con esta estrategia también se busca fomentar el pago puntual de los recibos, lo cual contribuirá a mejorar la recaudación para que la EPS pueda reinvertir en gastos de operación y mantenimiento, que facilitarán la atención inmediata y oportuna de los daños que generaría El Niño.
“Asimismo, tomando en cuenta que se ha registrado un deterioro masivo de medidores, se ha previsto implementar la renovación del parque de medidores, lo cual también se reflejará en un pago más justo en beneficio de los usuarios”, detalló el Otass, mediante una nota de prensa.
Finalmente, la empresa instalará un módulo de atención al cliente, en busca de brindar información adecuada a los usuarios y agilizar los trámites que deben realizar en la Zonal Piura, “sobre todo para evitar aglomeraciones y largas colas para el pago del servicio”.
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró que el Poder Ejecutivo ejecutará el 100 % del presupuesto destinado para la prevención ante la presencia del fenómeno de El Niño Global. https://t.co/tMShSzcCfP pic.twitter.com/ILg7QULjzZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 29/8/2023
Noticias Relacionadas
-
Agua para Nasca: Otass anuncia mesa técnica para garantizar servicio básico
-
El Niño: Otass invertirá S/ 111 millones para mitigar impactos en 7 regiones
-
El Niño: Otass asume EPS Grau Piura e inicia acciones para mitigar impacto de emergencias
-
Piura: Otass designó profesionales piuranos como nuevos gerentes de la EPS Grau
-
Otass: 64 distritos se benefician con limpieza correctiva de redes de alcantarillado
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
El ceviche, el plato emblema que llena de orgullo a los peruanos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Feriados 2025 en Perú: no habrá fin de semana largo por el 29 de junio
-
Perú, mucho gusto: conoce las bondades de la cocina lambayecana y sus platos embajadores
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Día Nacional del Ceviche: Pisco elaborará el plato de ceviche más grande del sur
-
INEI ofrece más de 30,000 puestos de trabajo como censista: mira aquí cómo postular
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo empieza?
-
Joven astrónomo de San Marcos representa al Perú en el Observatorio Vaticano